Pasar al contenido principal
Gato estreñido y con expresión de incomodidad.
Nutrición

Gato estreñido: conocé más del estreñimiento felino y cuidá al tuyo

03 de Abril 2025 ·

Si tu gato está estreñido, es posible que querás saber qué hacer. Por suerte, PURINA® te acompaña y te orienta acerca de esta condición. Conocé más.

Saber si tu gato está estreñido es clave para promover el bienestar de tu mascota. Esta condición, además de incómoda para tu michi, podría suponer serios riesgos para su integridad.

Con esto en mente, es fundamental conocer todo alrededor del estreñimiento en gatos, para que, como tutor, puedas asegurarte de brindarle las mejores condiciones a tu mascota.

Gato estreñido: ¿De qué se trata?

El estreñimiento en gatos es un problema de salud común que afecta el bienestar general del michi. Consiste en una dificultad para evacuar, lo que puede causar molestias, dolor y, si no se trata adecuadamente, complicaciones serias.

Pero ¿cómo se presenta? ¿De qué manera puedo identificar si mi gato está estreñido? Continuá leyendo y aprendé más sobre esta condición en tu mascota, con PURINA®.

Síntomas de estreñimiento en gatos

Muchos tutores suelen identificar si sus ronroneantes amigos no están bien. Aun así, entendemos que es posible que apenas estés aprendiendo y afianzando ese lazo con tu mascota.

Con esto en mente, te vamos a orientar acerca de algunas señales que podrían dar luces sobre este tema. De esta manera, podrás identificar una afección tan común y seria como lo es el estreñimiento en gatos.

Frecuencia inadecuada de expulsión

Los gatos deben defecar, habitualmente, al menos 1 vez por día. Si tu mascota cuenta con una regularidad de idas al baño de cada dos o más días, podría interpretarse como estreñimiento felino.

En algunos escenarios, el intervalo de días sin deposiciones puede ser mayor. Con eso en mente, no dejés que tu gato continúe como si nada y consultá con un veterinario.

Esfuerzo al defecar

Si percibís que tu michi dura mucho tiempo en la caja de arena haciendo fuerza, podría considerarse como un síntoma de estreñimiento. De igual manera, si se muestra claramente incómodo o con signos de dolor mientras intenta defecar, podríamos hablar de un gato estreñido.

Heces secas y duras

Una de las señales de estreñimiento en gatos es la presencia de heces secas y duras, que, por lo general, son pequeñas y difíciles de expulsar. Esto se debe al tiempo de más que llevan los desechos al interior del colon del michi.

Pérdida de apetito

Gato estreñido mirando a la cámara junto a su plato con comida. El estreñimiento podría generar inapetencia.

Los gatos con estreñimiento pueden presentar tensión abdominal, lo que, a su vez, podría generarles dolor o incomodidad. Consecuencia de esto, tu mascota puede reducir su ingesta de comida.

En estos casos, te podrían interesar nuestros consejos en caso tal de que un gato no quiera comer. Así podrás ayudarlo a que se mantenga bien nutrido y en óptimas condiciones.

Cambio en la actividad

El gato puede volverse más letárgico, evitar saltar o moverse como de costumbre debido a la incomodidad que le causa el estreñimiento. Aunque muchos michis prefieran la quietud, vos, como su tutor, sabrás si es o no normal en tu mascota.

Paseo extraño o posturas inusuales

El estreñimiento en gatos puede generar molestias abdominales y hacer que tu mascota adopte una postura encorvada o rígida. Si tu gato camina de una forma anormal o muestra posturas extrañas al intentar defecar, podrían ser sus métodos para reducir o evitar el dolor abdominal.

En estos casos, procurá consultar con un veterinario. Esto resultará muy útil, si bien por la posibilidad de tener un gato estreñido o, inclusive, podrían ser signos clínicos de otra afección.

Causas del estreñimiento en gatos

Existen diferentes motivos por los cuales podrías tener un gato estreñido en casa. Conocer estas causas es clave para prevenirlas y procurar el mayor bienestar posible para tu ronroneante amigo. Con PURINA® aprendé más al respecto y cuidá a tu mascota.

Deshidratación

Gato estreñido y con expresión de incomodidad.

Si tu gato no toma agua o, al menos, no la suficiente, puede llegar a sufrir de estreñimiento, ya que los intestinos la necesitan para mantener las heces blandas y facilitar su paso.

Esta condición puede tener mayor probabilidad de presentarse en escenarios como la insuficiencia renal en gatos. En estos casos, las necesidades de hidratación del gato cambiarán y deberás cuidarlas al máximo.

Mala alimentación

La fibra es clave para el adecuado tránsito intestinal. Niveles inadecuados de este nutriente pueden influir directamente en el paso por el organismo del michi, haciendo que sea rápido o muy lento.

En los casos de estreñimiento felino, el nivel de fibra es muy bajo, por lo que el tránsito es lento. Como consecuencia, se absorbe demasiada agua durante el proceso, afectando el adecuado ritmo de paso de las heces y dificultando su expulsión.

Obstrucción

La obstrucción puede deberse a la ingesta de sustancias que el gato no digiere o lo hace con dificultad, tales como objetos o pelo en exceso. Esto último podría presentarse con mayor frecuencia en gatos de pelaje largo, por ejemplo, los persas.

En cuanto a la ingesta de objetos como juguetes, cuerdas, entre otras, es posible que se alojen en el intestino del michi, impidiendo el tránsito adecuado de los excrementos.

Igualmente, los gatos que acostumbran a tragar pelo cuando se acicalan a diario, por lo general, lo vomitan periódicamente. No obstante, puede haber casos en los que no suceda así, por lo que podría acumularse, generando obstrucciones u otras graves consecuencias en su colon.

No dudés en contactar a tu veterinario de confianza para atender estos escenarios: será clave para el bienestar del michi. En casos de obstrucción intestinal, el estreñimiento podría ser, de hecho, la menor de las preocupaciones.

Gato estreñido y con expresión de incomodidad.

Tratamiento para un gato estreñido

Si tu michi está enfrentando los efectos del estreñimiento procurá, inicialmente, llevarlo con el veterinario. Este profesional se encargará de valorar a tu mascota y determinar el tratamiento más acorde.

Dentro de lo que el experto podría sugerirte, se encuentran ajustes pensados en el bienestar del michi, tanto a corto, como mediano plazo. Estas pueden ser algunas de sus sugerencias.

Mayor hidratación

Como hemos visto el agua es esencial para el bienestar de todos los seres vivos. En el caso particular de tu gato estreñido, le ayudará a recuperar hidratación y el ritmo intestinal, facilitando la expulsión de sus desechos.

Considerá el uso de PRO PLAN® en sobre o lata u otros alimentos húmedos en su dieta, ya que cuentan con un mayor nivel de agua en su contenido, lo que supone un apoyo para la hidratación del animal. Lo que no debés hacer es darle leche, pues podría ser contraproducente para tu gato.

Este líquido está erróneamente asociado a los michis. La realidad es que muy pocos gatos pueden consumir esta bebida sin problemas, si querés saber por qué, te invitamos a leer nuestro artículo Leche para gatos: consejos y cuidados de la nutrición felina.

Ajuste en su dieta

Es posible que el veterinario te sugiera un alimento con alto contenido de fibra para contribuir al movimiento intestinal. No obstante, tené presente que el sistema digestivo del gato es sensible, así que no podés darle súbitamente la nueva fórmula.

Dependiendo de múltiples factores, el veterinario podría sugerirte alguna fórmula específica. Con eso en mente, aprendé cómo cambiar el alimento de un gato para hacer la transición de manera correcta.

Prevención del estreñimiento en gatos

Estas medidas sugeridas para el tratamiento del gato estreñido pueden aportar significativamente para la prevención de esta condición. Por tanto, siempre consideralas, incluso si aún no se han presentado síntomas de ella.

Sumado a esto, mantené a tu michi lo más sano y activo posible. Dentro de las posibles causas del estreñimiento en gatos también se encuentra la obesidad.

Con esto en mente, incorporá actividad física en tu mascota y una nutrición balanceada. Así, el gato consumirá los nutrientes que necesita, en las proporciones adecuadas, al tiempo que quemará las calorías como es debido.

La actividad física también contribuye al movimiento intestinal, por lo cual, al hacerla parte del día a día, se favorece el adecuado ritmo de su metabolismo y, en este caso, a la óptima expulsión de desechos.

Como hemos visto, un gato estreñido puede representar algunas preocupaciones para sus tutores, no obstante, es una condición que, con los cuidados adecuados y una óptima hidratación, es prevenible.

Por esto y más, considerá siempre la nutrición de alta calidad de PURINA®, así como las constantes visitas al veterinario. De esta manera podrás promover el máximo bienestar en tu ronroneante amigo.

FUENTES:

Mi gato está estreñido

Cómo ayudar a tu gato estreñido

El estreñimiento en los gatos

Siguiente artículo:

PRO PLAN®: conocé la comida premium para perros de PURINA®