Pasar al contenido principal
Frutas que pueden comer los gatos. Mascota recibiendo un bocadito de su tutor.
Nutrición

Mirá las frutas que pueden comer los gatos y cuidá su bienestar

07 de Abril 2025 ·

PURINA® te enseña algunas de las frutas que pueden comer los gatos, para que sepás cuáles darle a tu michi y qué es mejor mantener lejos de su boca.

Como tutores responsables, debemos conocer las frutas que pueden comer los gatos para que, si por convicción o accidente caen en sus bocas, sepamos cómo actuar. Después de todo, lo que comemos nosotros no es igual a lo que comen los michis.

Una adecuada nutrición es vital para que tu mascota esté en óptimas condiciones. Por este motivo, y pensando en el bienestar de nuestros ronroneantes amigos, PURINA® te enseña las frutas que pueden comer los gatos.

Frutas que pueden comer los gatos

Para empezar, debemos tener en cuenta un aspecto clave de la nutrición felina y es que los michis son carnívoros obligados. Su organismo funciona a partir de proteínas de origen animal y grasas, y no tanto por los carbohidratos.

En ese orden de ideas, debemos tener presente que, aunque hay frutas que pueden comer los gatos, no es que las necesiten en su dieta. Considerá estos ingredientes como unos naturales y deliciosos snacks para michis, únicamente.

Así las cosas, conocé junto a PURINA® algunas de las frutas que pueden comer los gatos y consentí a tu mascota mientras cuidás su integridad y su nutrición.

Frutas que pueden comer los gatos: manzana

Aunque no es parte obligatoria de su dieta, la manzana aporta algunos beneficios al bienestar de tu michi. Si el veterinario lo aprueba, podés darle esta fruta ocasionalmente a tu gato.

Gracias a su contenido de fibra y sus vitaminas como K, A y C, además de antioxidantes y calcio, esta fruta es muy benéfica para tu mascota. Entre los beneficios que obtendrá está, por ejemplo, una mayor capacidad de cicatrización.

Por supuesto, remové las semillas y el tallo antes de servirla a tu mascota, pues contienen cianuro y podrían afectar su bienestar. Además, procurá cortar y dar la manzana en pequeños trocitos a tu michi, para prevenir asfixia y obstrucciones intestinales.

Frutas que pueden comer los gatos: sandía

Frutas que pueden comer los gatos. Michi comiendo sandía.

La sandía es una fruta con altos niveles de líquido. Gracias a eso, es un delicioso bocadillo, que ayuda a mantener una adecuada hidratación, en especial en días calurosos, o si tu gato no toma agua.

Por supuesto, procurá remover bien las semillas, pues contienen cianuro. Además, retirá la dura piel de la fruta al dársela al michi, ya que no les aporta nada y sí podría generar obstrucciones al interior del animal.

La sandía cuenta con beneficios para los gatos como vitaminas A, B y C, además de potasio. Esto las convierte en una fuente nutricional alternativa que ayuda a mantener la presión arterial normal en tu mascota.

Frutas que pueden comer los gatos: banana

Uno de los alimentos más queridos en los hogares humanos es la banana. Dulce y suave, esta fruta se le puede dar al gato, pues cuenta con altos niveles de potasio, los cuales aportan a mantener la función renal y cardiaca del animal en óptimas condiciones.

Es importante que tengás en cuenta que la banana es alta en azúcar y carbohidratos. Esto no hace parte de lo que comen los gatos, por lo que, al darle la fruta a tu mascota, procurá siempre hacerlo con moderación.

Frutas que pueden comer los gatos: arándanos

Los arándanos son pequeños y deliciosos frutos cargados de antioxidantes, agua y fibra. Gracias a esto, son alimentos con diversas bondades para el bienestar felino.

Estas frutas ayudarán al michi a que cuente con un sistema urinario en plenitud de condiciones, así como con un adecuado tránsito intestinal, sin mencionar que ayudará a prevenir los efectos de los radicales libres en su organismo.

Frutas que pueden comer los gatos. Gatito comiendo arándanos de un plato.

Frutas que pueden comer los gatos: frutilla

La frutilla tiene propiedades diuréticas en tu mascota. Consecuencia de esto, ayudarán a que cuente con una apropiada condición de su sistema renal y urinario. Además, contienen agua y fibra para estimular su correcto tránsito intestinal.

Sumado a esto, la frutilla se caracteriza por contener vitaminas del grupo B como B1, B6 y B9 (ácido fólico), ideales para el adecuado metabolismo del michi, y el cuidado de la piel y del pelaje del gato.

A esto se le adiciona su contenido de vitamina C, el cual fortalecerá el sistema inmune de tu gato, así como sus antioxidantes, que contribuirán a retrasar los efectos de la edad en el michi.

Frutas que pueden comer los gatos: ananá

El ananá es un delicioso ingrediente tropical con mucha agua en su interior. Esta es una de las frutas que pueden comer los gatos, por supuesto, con las consideraciones apropiadas: remover la piel, el corazón y cortar en bocaditos muy pequeños.

Así mismo, esta fruta cuenta con altos niveles de potasio y de magnesio. Estos minerales son clave para la adecuada contracción muscular, además de la transmisión de impulsos nerviosos.

Frutas que pueden comer los gatos: peras

La pera es un delicioso ingrediente que se caracteriza, además de por su sabor, por una amplia gama de beneficios nutricionales. Por lo mismo, así como los humanos podemos consumirla, esta fruta es una de las que pueden comer los gatos.

La pera es un alimento rico en agua, cobre, fibra y otros nutrientes como la vitamina C. Gracias a esto, favorece la hidratación del michi, a su adecuado tránsito intestinal, además de su sistema inmunológico.

Para asegurar la correcta ingesta de esta fruta, remové las semillas, el corazón y la piel de la pera. Además, cortala en trozos muy pequeños, considerá el tamaño de la boca de tu michi al darle este tipo de alimentos.

Hay frutas que pueden comer los gatos y que funcionan como premios. Michi recibiendo un premio de su tutor.

Del mismo modo a como algunas son adecuadas para los michis, hay frutas que no pueden comer los gatos. Lo ideal es que, en ninguna circunstancia, permitas que caigan en sus bocas:

  • Damascos.
  • Nueces.
  • Naranjas y limones.
  • Paltas.
  • Cerezas.
  • Uvas (incluidas las pasas).
  • Mandarinas

Como consejo adicional, es importante que tengás presente que, aunque hay frutas que pueden comer los gatos, no necesariamente deben consumirlas. Recordá que los michis son carnívoros, los carbohidratos y azúcares de estos ingredientes no son parte de su dieta habitual.

Si tu michi ya se nutre con algún alimento balanceado de alta calidad para gatos, no requerirá de extras en su dieta. Considerá que estas frutas pueden ser snacks o premios para el animal, no obstante, hay otras opciones más adecuadas en el mercado.

Con lo que hemos visto, considerá que hay frutas que los gatos pueden comer, no obstante, ya que no lo requieren dentro de sus necesidades nutricionales, además del hecho de que no tienen la capacidad de detectar el dulce, esta opción no es la indicada para su alimentación.

Recordá validar siempre con un veterinario antes de darle un ingrediente nuevo a tu gato. Este profesional es el indicado para darte los mejores consejos y orientación en pro del bienestar de tu ronroneante amigo.

En PURINA® te invitamos a continuar explorando nuestro blog y aprendiendo acerca del bienestar y la nutrición animal, porque, para nosotros, tu mascota es nuestra pasión.

FUENTES:

¿Qué frutas pueden comer los gatos?

Frutas y verduras recomendadas para gatos

Preguntas frecuentes sobre qué pueden comen los gatos

Siguiente artículo:

Cuidá la dieta de tu mascota: ¿los perros pueden comer pimiento?