Alimento balanceado para gatitos en crecimiento de hasta 12 meses de edad y hembras gestantes o l...

Conocé con PURINA® cómo identificar y tratar la gastritis en gatos
Aprendé a reconocer los signos de la gastritis en gatos y a cómo mantener sano su organismo. En PURINA®, el bienestar de tu michi es nuestra pasión.
Como tutores responsables debemos conocer los síntomas de la gastritis en gatos. Esta condición es más común de lo que se podría creer, así que, para dar bienestar al michi, es clave que sepamos identificar este tipo de condiciones.
Ver a nuestro gato enfermo es una de las experiencias más difíciles. Por eso, si sospechás que tu peludo amigo podría tener gastritis, no te preocupés: en PURINA®, entendemos tu preocupación y estamos para apoyarte.
La gastritis en gatos es una afección que, en la mayoría de los casos, está relacionada con lo que les brindamos de comer. Acá te explicaremos cómo identificar los síntomas de esta enfermedad y la manera en que una alimentación adecuada podría prevenirla.
Encontrá información clara sobre la gastritis felina, para que puedas tomar las mejores decisiones para su bienestar. Descubrí los consejos de PURINA® para mantener en óptimas condiciones el sistema digestivo de tu gato.
¿Qué es la gastritis en gatos?
La gastritis es una inflamación del revestimiento interno del estómago de tu gato; es como si tuviera una pequeña quemadura en la barriga. La hinchazón puede causar molestias y otros síntomas que veremos más adelante.
Comprender qué es la gastritis en gatos te ayudará a reconocer los síntomas si el tuyo la padece y a buscar ayuda veterinaria a tiempo. Además, sabrás cómo prevenirla y cuidarás mejor de tu mascota.
Clasificación de la gastritis en gatos
No todos los casos de gastritis en gatos son iguales. Por este motivo, la afección puede ser clasificada de diferentes maneras. Lo anterior quiere decir que, dependiendo de su gravedad, esta condición podría categorizarse así:
- Aguda: cuando aparece de manera repentina y dura poco tiempo.
- Crónica: cuando el episodio dura más tiempo y es de carácter reiterativo (ocurre con cierta frecuencia).
Continuá leyendo y aprendé junto a PURINA® cuáles son los síntomas más comunes de la gastritis. De esta manera, podrás identificar si tu gato está enfermo y actuar para darle bienestar.

Síntomas de la gastritis en gatos
Cuando algo no anda bien en el cuerpo de tu gato, este comienza a enviar claras señales de atención. En el caso de la gastritis, estos signos son los síntomas que te indicarán que su organismo presenta alguna complicación.
Vómitos frecuentes
Al ser síntoma de diferentes afecciones, ayuda a entender que tu michi no se encuentra en óptimas condiciones. Si tu minino vomita con frecuencia, especialmente después de comer, podría ser una señal de que algo está irritando su estómago.
Falta de apetito
Un gato con gastritis suele perder el interés por la comida. ¡Incluso su alimento favorito puede dejar de llamarle la atención!
Letargo
Tu felino amigo puede estar más cansado de lo normal y pasar la mayor parte del tiempo durmiendo.
Dolor abdominal
Si tu gato se queja al tocarle la barriga o evita que lo acariciés en esa zona, podría tener dolor.
Comportamiento inusual
A veces, los gatos con gastritis pueden esconderse, estar más irritables o maullar de forma extraña. A su manera, esta podría ser el modo en que quieran comunicar que se sienten, cuanto menos, incómodos.
Hay escenarios que son más críticos: si ves sangre en el vómito o en las heces de tu ronroneante amigo, alerta. Esta es una señal importante de que debés llevar a tu gato al veterinario inmediatamente.
Detectar los síntomas a tiempo es crucial para que tu gato reciba el tratamiento adecuado. Prestá mucha atención a los comportamientos de tu amigo: la observación y el buen cuidado son vitales para identificar cualquier cambio en su comportamiento.
¿Por qué se produce la gastritis en gatos?
Conocer las posibles razones por la que nuestro gato podría sufrir de gastritis te ayudará a comprender mejor esta enfermedad y a tomar medidas preventivas. Aunque a veces la causa exacta puede ser difícil de determinar, hay algunos factores que suelen estar involucrados:
¡Cuidado con lo que comen!
Los gatos pueden sufrir de malestar estomacal si comen algo que no deberían. Plantas tóxicas, comida en mal estado, productos de limpieza o incluso otros animales pequeños podrían irritar su estómago.
El estrés también afecta a los gatos
Si tu minino está constantemente estresado, puede desarrollar problemas digestivos. Cambios bruscos en su entorno, la llegada de un nuevo miembro a la familia o incluso una mudanza pueden desencadenar estrés en el michi.
Infecciones bacterianas
Es posible que algunas infecciones bacterianas inflamen el revestimiento del estómago y causar gastritis. Esta contaminación puede ser consecuencia de la presencia de diferentes tipos de bacterias y podrían ser difíciles de tratar.
Medicamentos con efectos secundarios
Algunos medicamentos, especialmente aquellos que se utilizan durante un tiempo prolongado pueden causar gastritis. Asesorate bien con un veterinario sobre los posibles efectos secundarios de las medicinas que le receta a tu michi.
Problemas de salud subyacentes
En ocasiones, la gastritis puede ser un síntoma de otras condiciones más serias, como la insuficiencia renal o la pancreatitis. Estas enfermedades pueden afectar la función de otros órganos de nuestra mascota; en este caso, su estómago.
En este mismo sentido, la obesidad podría ser un factor de riesgo para tu michi. Para tratarla o prevenirla, una de las alternativas que podés encontrar es PRO PLAN® OM gato Overweight Management seco.

Diagnóstico y tratamiento de la gastritis en gatos
Cuando sospechamos que nuestro gato tiene gastritis, lo primero que debemos hacer es llevarlo al veterinario. Ellos son los expertos que podrán realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado.
Para diagnosticar la gastritis, el veterinario realizará un examen físico completo a tu gato. Esto incluye:
- Exploración física: el veterinario palpará el abdomen de tu gato para detectar cualquier sensibilidad o dolor.
- Análisis de sangre: se pueden realizar análisis de sangre para evaluar la función de los órganos y detectar posibles infecciones.
- Análisis de heces: el análisis de las heces puede ayudar a identificar la presencia de parásitos u otros problemas digestivos.
- Pruebas de imagen: en algunos casos, puede ser necesario realizar radiografías o ecografías para obtener una imagen más detallada del estómago y los órganos abdominales.
Una vez que el veterinario tenga todos los resultados, determinará si tu gato tiene gastritis o no. De la misma manera, podrá indicarte cuál es la causa subyacente y el adecuado tratamiento para su condición.
Ayudando a nuestro gato a sentirse mejor
El tratamiento de la gastritis en gatos dependerá de la gravedad de la enfermedad y de la causa subyacente. En general, las recomendaciones del veterinario se centrarán en:
- Aliviar los síntomas: el veterinario puede recetar medicamentos para controlar los vómitos, reducir la inflamación y aliviar el dolor.
- Identificar y tratar la causa: si la gastritis es causada por una infección u otra enfermedad, el veterinario tratará la afección subyacente.
- Modificar la dieta: se puede recomendar una dieta blanda y fácil de digerir para ayudar al estómago de tu gato a recuperarse. Algunas dietas sugeridas para esta condición pueden ser PRO PLAN® EN Gastroenteric o PRO PLAN® DM Diabetes Management.
Es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones del veterinario. Cada gato es único y el tratamiento puede variar.
¿Por qué es tan importante el papel del veterinario?
La gastritis podría ser un indicio de otras enfermedades más serias. No supongás y validá con un veterinario; sólo este profesional puede realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento adecuado.
Además, sólo el médico albéitar podrá monitorear la evolución de tu gato y realizar los ajustes necesarios en el tratamiento específico de tu ronroneante amigo.

¿Cómo se previene la gastritis en gatos?
PURINA® ofrece productos de alta calidad que satisfacen las necesidades nutricionales de nuestras mascotas. Una de esas alternativas es PRO PLAN® Sensitive Skin And Stomach gato, con probióticos y prebióticos añadidos para proteger el sistema digestivo del michi.
Con esta dieta podrás proporcionar a tu gato los nutrientes que necesita para mantenerse fuerte y en plenitud de condiciones. Validá con el veterinario sobre la mejor manera de incorporarla en su alimentación habitual.
En ese sentido, con PURINA®, conocé algunos puntos clave para que le puedas brindar la mejor atención posible a tu felino y, de paso, evités, de la forma más eficiente, que tu gato sufra de gastritis.
Alimentación de calidad
Los alimentos PURINA® están formulados con ingredientes de alta calidad y que son fáciles de digerir. Esto puede ayudar a mantener un sistema digestivo en óptimas condiciones.
Ofrecé a tu gato una dieta equilibrada y de alta calidad, diseñada específicamente para sus necesidades nutricionales. Así mismo, mantené fuera de su alcance alimentos tóxicos para él como chocolate, cebolla, uvas, alcohol, entre otros.
Cambios graduales en la dieta
Si necesitás modificar la alimentación de tu mascota, hacelo de forma gradual para que su sistema digestivo se adapte sin problemas. Aprendé como hacerlo con nuestro artículo: ¿Cómo cambiar la dieta de un gato?
Agua fresca siempre disponible
Asegurate de que tu gato tenga acceso a agua fresca en todo momento. La hidratación es esencial para una buena digestión y para el bienestar general del michi.
Ambiente tranquilo
Proporcioná a tu gato un ambiente tranquilo y seguro, libre de estrés. Además, incorporá en su rutina el uso de mimos, juguetes y actividad física, para mantenerlo en las mejores condiciones posibles.
Su bienestar en nuestras manos
Como has visto, la gastritis en gatos es una afección común que podría ser causada por diversos factores. Sin embargo, con una detección temprana y un tratamiento adecuado, tu michi puede recuperarse rápidamente.
Recordá que la clave está en prestar atención a los síntomas y consultar a tu veterinario ante cualquier duda. Además, una dieta balanceada y de calidad, como las de PURINA®, tiene un rol fundamental en el cuidado de tu gato.
Al elegir un alimento especialmente formulado para felinos como los de PRO PLAN® para gatos, estarás proporcionando a tu mascota los nutrientes necesarios para mantener un sistema digestivo sano y fuerte.
¡Ahora lo sabés! La gastritis en gatos es una condición seria y que podría incomodar a tu mascota. No obstante, con los cuidados adecuados y una nutrición de calidad le darás el mayor bienestar posible a tu michi.
Continuá explorando nuestro sitio, aprendiendo más acerca del bienestar y la adecuada nutrición animal con PURINA®, porque, para nosotros, tu mascota es nuestra pasión.
FUENTES:
Siguiente artículo:
Aprendé cómo abrirle el apetito a un perro y cuidá su nutrición