PURINA® CAT CHOW® Defense Hydro® Esterilizado sabor Pescado es un alimento húmed...

PURINA® te enseña si los gatos pueden comer arroz y por qué
Saber si los gatos pueden comer arroz o no es clave para nutrirlos de manera apropiada. PURINA® cuida a tu mascota y su nutrición. Conocé más acá.
Como tutores debemos saber si los gatos pueden comer arroz o algunos otros ingredientes particulares. Debido a las redes sociales, han surgido muchos mitos sobre lo que los michis podrían o no consumir, pero ¿cuál es la verdad?
Con esto en mente, PURINA® hoy te acompaña y te ayuda a conocer más de la adecuada nutrición de nuestros michis. De esta manera, sabrás qué puede comer tu amigo de cuatro patas para mantenerse en óptimas condiciones.
Aprendé más acerca de la correcta dieta que tu michi requiere para estar bien y dale los mejores cuidados, así como una nutrición de alta calidad con PURINA®.
¿Qué comen los gatos? ¿El arroz es una opción?
Como tutores responsables de mascotas, es fundamental entender cómo ciertos ingredientes impactan la integridad de nuestros amigos felinos. Sólo así podremos asegurar que el michi consume alimentos que no afectarán su calidad de vida.
Antes de conocer si los gatos pueden comer arroz o no, es clave saber cuáles son sus necesidades nutricionales principales. Con esto en mente, podemos determinar si algún ingrediente es apropiado o no en su dieta habitual.
Para empezar, debés saber que los gatos son animales carnívoros. Por este motivo, su organismo requiere de proteínas y grasas de origen animal para su apropiado funcionamiento.
Ahora bien, esto no significa que algunas fuentes de carbohidratos sean dañinas para tu ronroneante amigo; simplemente, no las necesitan como insumo primario de nutrición.
Etiqueta P:¿Qué pasa con el arroz? Este es uno de los alimentos más comunes en nuestros hogares y es un cereal muy popular y versátil. Es para muchos un infaltable de la mesa, pero ¿los gatos pueden comerlo?
La respuesta corta es que sí, los gatos pueden comer arroz. Sin embargo, al igual que otros ingredientes, deben hacerlo con moderación y tras haber sido aprobado por un veterinario.
El arroz puede ser un complemento adecuado en la dieta felina, siempre y cuando sea preparado de manera correcta. Pero si se trata de un cereal, ¿cómo le aportará a mi gato? PURINA® te lo explica.
Los gatos pueden comer arroz: beneficios

Aunque los cereales no son parte principal de la nutrición del gato, el arroz podría funcionar como un apoyo ocasional en determinados escenarios. Por ejemplo, este ingrediente puede ayudar al tratamiento de ciertas condiciones gastrointestinales en el michi, como diarrea.
Además, el arroz cuenta con un bajo contenido graso, lo que lo convierte en un ingrediente suave con el estómago de tu gato. Conocé algunos otros beneficios de este cereal para tu mascota, con PURINA®.
Es rico en calorías y carbohidratos
El arroz se caracteriza por su alta carga de carbohidratos, una de las razones por las que es tan común en la dieta humana. Este ingrediente, aunque no es esencial para los michis, podría ayudarlos en escenarios de enfermedad.
Cabe destacar que, al no ser parte de lo que comen los gatos, la cantidad que tu michi puede consumir de este cereal es muy limitada. Además, de preferencia, antes de proceder, la ingesta debe ser aprobada por un veterinario.
Contiene vitamina B
La vitamina B es clave para el adecuado proceso metabólico de tu animal de compañía, así como para proveer nutrientes para el cuidado de la piel y el pelaje del gato.
Pese a que la vitamina B sí hace parte de los nutrientes que requiere el gato, debés tener presente que el arroz le aportará, pero no la cantidad necesaria.
Para garantizar la correcta ingesta de nutrientes, en el mercado hay diferentes fórmulas de alimento para gatos. Validá con el veterinario y seleccioná la que más se adecúe a tu mascota.
Aporta minerales
El arroz se caracteriza por su contenido de fósforo, potasio y magnesio. Estos dos últimos elementos intervienen en la transmisión de estímulos nerviosos y en la adecuada movilidad muscular.

Entre tanto, el fósforo es clave para la salud ósea del michi, no obstante, debe ser regulado cuidadosamente. Si los niveles de este elemento son altos, podría derivar en afecciones renales.
Proporciona hierro
El hierro es un elemento clave para la producción de hemoglobina. Esta sustancia presente en la sangre contribuye con la oxigenación del organismo. En bajos niveles, podría conducir a anemia felina.
¿Cómo darle arroz a un gato?
Pese a que no se trata de un alimento tóxico para los gatos, no es recomendable darle arroz a tu mascota sin una serie de consideraciones previas. La primera y más importante es que debe ser aprobado por un veterinario.
El profesional conoce lo que tu mascota necesita, así que confiá en su criterio y atendé sus recomendaciones. En segundo lugar, si lo ve conveniente, es posible que sugiera que le des una porción de arroz, pero debe ser pequeña.
Recordemos que este cereal podría aportar a la recuperación del michi en casos de malestar gastrointestinal, pero sólo si el experto lo sugiere podemos proceder, nunca sin su aval.
Ahora, cuando estés considerando darle arroz a tu perro, procurá que sea cocinado; los granos crudos podrían generar malestar estomacal en tu mascota.
Además, tené presente que el sistema digestivo felino es muy sensible. Por eso, al realizar la cocción, asegurate de no añadir sal ni ningún aditivo, pues podría resultar contraproducente, en especial si se está dando a un michi indispuesto.
Otro aspecto importante a considerar es el tipo de arroz que le darás a tu mascota. En casos de estreñimiento, validá con el veterinario sobre el efecto del grano integral, pues se caracteriza por tener un mayor nivel de fibra que el blanco.
Por su parte, si la afección de tu mascota es una diarrea, el nivel de fibra debe ser más bajo, por lo que el arroz integral podría no ser la mejor opción. Recordá, antes de modificar la dieta del michi consultá con un veterinario.
Entre tanto, si buscás darle a tu mascota un alimento especial para su condición gástrica específica, considerá PRO PLAN® EN Gastroenteric para gatos. Esta fórmula le aportará los nutrientes que necesita, al tiempo que cuida su organismo.

Finalmente, considerá que, aunque el arroz podría estar presente en el alimento de tu gato, sería muy poco. En consecuencia, si planeás darle por tu cuenta este cereal, procurá que sea lo menos posible, tanto en cantidad como en frecuencia.
Riesgos de darle arroz a un gato
El arroz es un alimento infaltable en muchos hogares humanos. Para tu gato, no es más que una alternativa ocasional, incluso un snack que, aunque le aporte variedad a su dieta, podría no caerle del todo bien, en algunos escenarios.
Lo primero que debemos tener presente al ser tutores es que nunca hay que dar grandes cantidades de arroz a nuestro gato. Tanto por la diferencia con sus necesidades nutricionales habituales como por sus componentes, es mejor no proceder a la ligera.
De hecho, el arroz contiene gluten y cabe la posibilidad de que tu mascota pueda desarrollar reacciones alérgicas a este componente. De ser así, podría presentar signos clínicos como vómitos, comezón o diarreas.
Otro riesgo que conlleva la ingesta de arroz por parte de tu michi es que, pese a ser bajo en grasas, es elevado en carbohidratos y calorías. Consumido sin moderación podría conducir a que tu gato tenga sobrepeso.
Los gatos pueden comer arroz en algunos escenarios controlados y como complemento ocasional en su dieta, por supuesto, en pequeñas cantidades y, de preferencia, sólo si es necesario.
Además, recordá que no podés hacer ajustes en la dieta de tu ronroneante amigo sin contar antes con aprobación de su veterinario. Si tenés dudas, acudí con él para que te oriente en pro del bienestar de tu michi.
Continuá aprendiendo acerca de la nutrición y el bienestar de tu animal de compañía en nuestro blog y procurá al máximo su cuidado. En PURINA® te apoyamos, porque tu mascota es nuestra pasión.
FUENTES:
Siguiente artículo:
Gato estreñido: conocé más del estreñimiento felino y cuidá al tuyo