Classic Delicioso alimento húmedo completo y balanceado para gatos en ...

Conocé si los gatos pueden comer huevo y dales los nutrientes que necesitan para estar en óptimas condiciones. Para PURINA® su nutrición es clave.
Como tutores responsables debemos saber si los gatos pueden comer huevos antes de ofrecérselos. Este ingrediente es muy común en los hogares, y no es muy descabellado que algunos se pregunten sobre su efecto en los michis.
Los gatos son animales curiosos y, a menudo, intentan compartir nuestra comida. Entre los bocadillos que más despiertan su interés están los huevos. Este alimento, lleno de proteínas y nutrientes esenciales, puede parecer una opción tentadora.
En estos casos, es importante conocer si es seguro y beneficioso para nuestros amigos peludos. Después de todo, de lo que les demos para comer puede depender su bienestar.
El huevo, tan benéfico para el ser humano, gracias a su versatilidad, sabor y grandes aportes nutricionales, se ha ganado un lugar como el alimento favorito de muchos pero ¿será de provecho para el michi? Averigualo con PURINA®.
Sí, los gatos pueden comer huevos. Este alimento es de grandes bondades para nuestros ronroneantes amigos, por supuesto, si se los das de la manera adecuada, y siguiendo las indicaciones del veterinario.
Cabe destacar que los gatos son animales carnívoros por naturaleza. Esto significa que su organismo funciona, principalmente, a partir de la ingesta suficiente y óptima de proteínas de origen animal. El huevo es una de ellas.
En consecuencia, el huevo le puede aportar de sus beneficios a tu querida mascota. No obstante, siempre validá con el veterinario antes de incluir un alimento o ingrediente nuevo en la dieta de tu gato.
El huevo de gallina es uno de los alimentos más completos que existen. Aporta proteínas, vitaminas, minerales, grasas sanas y es, además, famoso por su versatilidad en la cocina. En gatos, sus aportes nutricionales también son importantes. Conozcámoslos a detalle.
El huevo es una fuente excelente de proteínas completas. Dado que los gatos son carnívoros estrictos, requieren un alto contenido de ellas en su dieta, ya que son esenciales para la reparación celular y la producción de enzimas y hormonas.
Los huevos aportan un amplio número de nutrientes al organismo. Contribuyen con vitaminas del complejo B: B2 (riboflavina), B5 (ácido pantoténico) y B12 (cobalamina), ideales para el adecuado funcionamiento del sistema nervioso.
Además, son claves para el adecuado metabolismo energético, la producción de glóbulos rojos y contribuyen para mantener la piel y el pelaje del gato en óptimas condiciones.
Así mismo, está la vitamina D, la cual es crucial para la regulación del calcio y el fósforo en el cuerpo del michi. Esto hace que sea necesaria para mantener en óptimas condiciones el sistema óseo del gato.
Los huevos contienen otras vitaminas claves para el bienestar del gato: vitamina A para la visión, o vitamina E, famosa por su efecto antioxidante y que es esencial para la protección celular.
Entre tanto, los huevos también aportan a los niveles de hierro, selenio y zinc. Estos promueven la producción de hemoglobina, la salud inmunitaria y la síntesis de colágeno, respectivamente.
Los huevos cocinados se caracterizan por ser fácilmente digeridos por el sistema digestivo del michi. Esto, sumado con su atractivo sabor, hacen que sean una opción para casos en los que el gato no quiere comer o si su estómago es sensible.
Entendiendo que, después de todo, no se trata por completo de una comida habitual para los gatos, aunque sea una muy beneficiosa para ellos, es necesario saber cómo dárselos.
Hace que obtenga los beneficios nutricionales de este ingrediente, reduciendo a su vez los riesgos que podría suponer para ellos, en caso de una práctica inadecuada. Esto es lo que debés tener en cuenta.
Lo primero es saber que no podés darle el huevo crudo a tu gato, siempre debe ir bien cocinado. Cuando los huevos no se cuecen o están poco cocidos, pueden albergar bacterias como la salmonela.
“Los pollos depositan avidina, una proteína de unión a la biotina, en las claras de huevo”, afirma Karina Carbo-Johnson, nutricionista de PURINA®. “Esta proteína impide la absorción de biotina (también conocida como vitamina B7) lo que puede causar una insuficiencia de vitaminas.”
Por otro lado, la cantidad de huevo es fundamental al momento de nutrir al michi de manera adecuada. Los gatos no requieren tantas calorías como las que pueden obtener de este ingrediente. Por tal motivo, basta con ofrecérselo una o dos veces a la semana.
Adicionalmente, procurá darles el huevo en pequeños trozos, de preferencia cocidos. Aunque podés dárselos a la plancha, tratá de que sean lo más inocuos posible, cocinandolos sin emplear aceites o condimentos para ello.
Esto último es fundamental que lo tengás presente. La mayoría de los condimentos para humanos hacen parte de los alimentos prohibidos para gatos, de manera que debemos evitar a toda costa que los consuman.
Del mismo modo a como podría suceder con otros alimentos, aunque los gatos pueden comer huevos, debe haber ciertas consideraciones. Es importante que las tengás en cuenta, ya que así podrás mantener el bienestar de tu mascota.
El huevo es, por lo general, un ingrediente seguro. No obstante, cada gato es único, así que cerciorate de que el tuyo no tenga sensibilidad a este alimento. Si es la primera vez que planeás darle, que sea una cantidad pequeña y observá.
En casos de alergias, el michi podría mostrar caída de pelo. Si tu mascota no presenta reacciones como picazón, diarreas, vómitos, letargo o comportamiento anormal, es una buena señal y podés darle huevo.
En caso opuesto, suspendé de inmediato la ingesta del alimento y consultá con el veterinario. El profesional sabrá reconocer las señales y te dirá qué hacer para que tu mascota recupere su bienestar.
Los trozos grandes de huevo pueden ser un riesgo potencial de atragantamiento. Asegurate de cortarlo en pedazos pequeños y manejables, sin mencionar que tenés que supervisar a tu gato mientras los come.
El huevo es un gran alimento, tanto para humanos como para gatos, así que, en ciertos casos, podés compartirlo con tu mascota. No obstante, recordá que se trata de un snack ocasional y no de una comida habitual para tu michi.
Los gatos pueden comer huevo, siempre y cuando se tomen en cuenta las consideraciones necesarias al momento de dárselos. Recordá que debe ser servido cocinado y sin adiciones de condimentos.
Si buscás darle a tu gato la nutrición que se merece, procurá elegir un alimento de alta calidad, como los que PURINA® tiene para él. El bienestar de tu michi es prioridad, porque tu mascota es nuestra pasión.
FUENTES:
Siguiente artículo:
Conocé si los perros pueden comer pepino y cuidá su nutrición