Pasar al contenido principal
¿Los gatos pueden comer manzana? Michi atigrado comiendo algo de su plato.
Nutrición

Los gatos pueden comer manzana: guía para la nutrición felina

04 de Abril 2025 ·

¿Los gatos pueden comer manzana? Este sabroso alimento es muy benéfico para nuestro cuerpo, pero ¿es igual en el del michi? PURINA® te lo explica.

Como tutores responsables debemos saber si los gatos pueden comer manzana. Este ingrediente es un delicioso infaltable en la dieta humana, pero ¿su consumo es adecuado para nuestros michis? Averigualo acá, con PURINA®.

¿Qué comen los gatos?

Antes de conocer si es viable que los michis coman manzanas, es clave que sepás que la nutrición adecuada de nuestras mascotas depende de nosotros como sus tutores. Con esto en mente, debés saber qué darle y que no a tu michi.

Así las cosas, los gatos son carnívoros por naturaleza. Su nutrición requiere principalmente de proteínas y grasas de origen animal, por lo que en su dieta, la carne es un no negociable.

Aun así, a manera de premio, estos animales pueden recibir ciertos ingredientes ocasionales que permiten aportar variedad o un “extra” de determinados nutrientes. Sin embargo, es preferible evitarlos lo más posible.

Una dieta balanceada y de alta calidad hace que tu mascota no requiera de consumir otros elementos para suplir su carga nutricional. Al darle ingredientes extras lo que podrías generar es una sobrealimentación del michi.

¿Los gatos pueden comer manzana?

Sí, los gatos pueden comer manzana, ya que esta fruta, así como para nosotros, aporta una amplia gama de nutrientes que la hacen un snack ocasional muy completo. Sin embargo, no la necesitan dentro de su dieta habitual.

Como hemos visto, los gatos basan su alimentación en carne y, pese a que la manzana está cargada de nutrientes, para el gato no son esenciales. Si planeás darle a tu mascota este ingrediente, consideralo un snack ocasional y no parte de su ración habitual.

Beneficios de la manzana en los gatos

Los gatos pueden comer manzana por sus beneficios. Diferentes clases de manzanas.

Pese a no ser necesaria en su dieta, los gatos pueden comer manzana, ya que cuenta con una amplia gama de bondades para su bienestar. Esta fruta es una de las más completas, así que tu gato tendrá un ingrediente diferente y de provecho, si se sabe administrar.

Para empezar, la manzana contiene altos niveles de agua, por lo que trocitos de ella o incluso en puré podrían aportar a la hidratación de tu mascota. Por supuesto, esto no reemplaza el acceso a su bebedero con líquido fresco y abundante.

Las propiedades de la manzana cobran mayor valor si tu gato no toma agua y buscás la manera de mantener su nivel de líquidos. Por tanto, frutas como esta podrían ayudar a hidratarlo correctamente.

Fibra

Las manzanas cuentan con altos niveles de fibra, nutriente clave para el adecuado tránsito intestinal del michi y contribuye a la saciedad del gato. Sin embargo, debés estar atento pues, en exceso, podría ser contraproducente.

La manzana cuenta con fibra soluble e insoluble, lo que la hace ideal para facilitar el tránsito intestinal. No obstante, al tener también un efecto astringente, aporta en casos de diarrea, reduciendo la inflamación y el exceso de agua.

Vitamina C

Este nutriente es clave para el bienestar del sistema inmunológico del gato, por lo que un “apoyo” externo ayudará a que sus defensas trabajen óptimamente. La manzana no contiene los mismos niveles de Vitamina C que otras frutas, no obstante, basta para cumplir con el objetivo.

Vitamina B

La manzana cuenta con aportes de vitaminas del grupo B, principalmente, B1 (Tiamina), B2 (Riboflavina) y B6 (Piridoxina). Las dos primeras son clave para la transformación en energía de los alimentos.

Entre tanto, la B6 es una vitamina clave para el desarrollo y mantenimiento de un sistema inmune en óptimas condiciones. Sumado a esto, también tiene un rol esencial en la producción de glóbulos rojos y en las células nerviosas.

Antioxidantes

La manzana aporta antioxidantes al cuerpo de tu michi. Estas sustancias se encargan de proteger a las células de los efectos de los radicales libres producidos durante el metabolismo.

Como resultado, se retrasan los efectos de la edad y se protege al gato de ciertas enfermedades, como la artrosis. Sumado a esto, los antioxidantes favorecen la apariencia y vitalidad del pelo y el pelaje del michi.

Los gatos pueden comer manzana, pues aporta al cuidado de su pelaje. Cepillado felino.

Riesgos de darle manzana a mi gato

Aunque los gatos pueden comer manzana gracias a los anteriores beneficios, no deberían hacerlo. Esto se debe a diferentes aspectos, principalmente a que el organismo felino está preparado para otro tipo de fuentes nutricionales.

Con esto en mente, es clave conocer algunas de las contraindicaciones del consumo de manzana por parte de tu gato. De este modo, podrás promover bienestar en tu mascota y mantenerla en óptimas condiciones.

Alta en azúcar

La manzana es una fruta deliciosa para nuestro paladar, gracias a su sabor, no obstante, en gatos no es igual. Los michis no tienen gusto para el dulce, por lo que este estímulo no funciona con ellos.

Pese a esto, el contenido de glucosa sí ingresa al organismo del michi, por lo que, en exceso, podría ser contraproducente para él. Por supuesto, si tu mascota tiene sobrepeso o es un gato diabético, la manzana está prohibida en su dieta.

Si planeás darle a tu gato un trocito de manzana, procurá también que sea lo más al natural posible. Evitá adicionar ingredientes como canela, pues podrías suministrarle un alimento que no puede comer tu michi.

Asfixia o atragantamiento

Esta fruta se caracteriza por una textura húmeda, sin embargo, no significa que el gato pueda tragarla fácilmente. Con esto en mente, es clave que, si pensás darle manzana a tu michi se la des en trocitos pequeños o en puré.

Los gatos no pueden comer toda la manzana

Esta fruta cuenta con varias partes además de su carne: piel, semillas, corazón, hojas y tallos también la componen. Con esto en mente, es clave comprender que los michis sólo pueden ingerir trocitos de la pulpa.

La piel es difícil de digerir y podría tener elementos tóxicos para el gato; las semillas y el corazón contienen cianuro, además que, quizás, generen obstrucciones, las hojas y tallos no aportan y podrían enfermar al michi. Con esto en mente, dale sólo la pulpa de la manzana al animal.

Los gatos pueden comer manzana, pero con moderación y sólo en ciertos casos. Veterinaria evaluando a un michi.

Con esto en mente, procurá remover la piel, el tallo, las semillas y el corazón al momento de darle manzana a tu mascota. Además, dividila en trozos pequeños o en puré, para facilitar su ingesta por parte del gato.

Recordá que esta fruta es un ingrediente adicional y opcional a su dieta habitual, un snack para gatos. En ningún escenario considerés la manzana como el centro de la alimentación del michi.

Por tal motivo, esta fruta no puede superar el 10 % de la carga calórica diaria del michi y debe reducirse de su ración, para prevenir sobrealimentación. Además, es recomendable elegir para el gato un premio más adecuado, uno de acuerdo con sus necesidades.

Los gatos pueden comer manzana, no obstante, no la necesitan para nada en su dieta. Para darles los nutrientes que requieren para estar en óptimas condiciones, basta con un alimento adecuado y balanceado para michis.

En PURINA® encontrás múltiples opciones para la correcta nutrición de tu ronroneante amigo. Cuidá su bienestar con nuestras opciones alimenticias, porque tu mascota es nuestra pasión.

FUENTES:

¿Los gatos pueden comer manzanas?

¿Los gatos pueden comer manzana?

Siguiente artículo:

Conocé y evitá los riesgos de la deshidratación en perros